La compañía española de software para arquitectura, ingeniería y construcción
CYPE y el Centro Científico y Técnico de la Edificación de Francia (CSTB, en
sus siglas en francés) han desarrollado un nuevo software para la modelización
y la simulación energética de edificios con el motor de cálculo “COMETH” desarrollado por el propio CSTB
y cuya utilización podrá ser en cualquier edificio de cualquier lugar del
mundo.
![]() |
Hervé Charrue, Director General Adjunto y Director de Investigación y Desarrollo de CSTB, y Vicente Castell Herrera, Presidente de CYPE, durante la firma del convenio entre las dos entidades en 2016. |
Este desarrollo es fruto del
acuerdo de colaboración que CYPE y CSTB iniciaron en abril de 2016 y que, a su
vez, nació del trabajo
realizado en el proyecto de investigación europeo Holisteec, una iniciativa
en la que las dos entidades participan y cuyo objetivo principal es el diseño,
desarrollo y demostración de una plataforma tecnológica con la capacidad de
configurarse como un único punto donde reunir las diferentes partes de
modelación de cualquier trabajo relacionado con la arquitectura, la ingeniería
y la construcción, facilitando la interrelación entre todas estas partes y
entre los diferentes profesionales que participan en él.
De este modo, el nuevo CYPETHERM COMETH
se basa en la tecnología Open BIM y con él los proyectistas cuentan con una
herramienta para la simulación energética de edificios, lo que permite
determinar la demanda energética de los mismos, así como el consumo energético
de los sistemas de climatización dispuestos. En opinión de Benjamín
González, director de Desarrollo Corporativo de CYPE, “esta nueva aplicación permitirá a los profesionales realizar
auditorías energéticas de los edificios, así como estimar la demanda y el
consumo energético de las edificaciones”.
El desarrollo de CYPETHERM COMETH
es la culminación de uno de los dos proyectos en los que CYPE y CSTB están
trabajando conjuntamente desde hace un año. En este sentido, las dos entidades tienen previsto presentar
entre finales de este mes e inicios de abril un software que realiza el
análisis y el cálculo acústico de los edificios basado en la tecnología BIM. En
concreto, el nuevo software AcouBAT BIM by CYPE implementará el
motor de cálculo y la base de datos “ACOUBAT CSTB”, creando una nueva interfaz
que realice estudios acústicos en un flujo de trabajo integrado Open BIM.
El desarrollo de los dos programas
se está realizando con la utilización de los estándares de buildingSMART
International, asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es
fomentar la eficacia en el sector de la construcción a través del uso de
estándares abiertos de interoperabilidad sobre BIM (Building Information
Modeling), incluyendo el uso de la normativa ISO 16739 IFC4: 2013.
CYPE, una empresa con más de 30 años de
historia
CYPE es una compañía española con más de 30 años de
experiencia en el campo del software para arquitectura, ingeniería y
construcción cuya evolución ha ido unida a una intensa actividad en el terreno
de la ingeniería, el cálculo de estructuras y la investigación de vanguardia en
el campo del desarrollo informático. Este trabajo ha situado a CYPE en una
posición de liderazgo en el sector del software aplicado a la ingeniería,
arquitectura y construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario