VELUX celebrará en noviembre su Simposio de Luz Natural - Innovando en la construcción

21/05/2021

demo-image

VELUX celebrará en noviembre su Simposio de Luz Natural

El Grupo VELUX celebrará la IX Edición de su Simposio de Luz Natural entre el 15 y el 19 de noviembre, en un evento digital bajo el claim ‘Conectando investigación y práctica’. Además, ha anunciado que aquellos interesados en realizar alguna ponencia durante el evento podrán enviar su candidatura junto con su propuesta de texto hasta el próximo 30 de junio.


Symposium+2019+Paris+%25282%2529



Según explican desde la compañía en un comunicado, Velux especifica que son cuatro los temas sobre los que pueden versar los textos, que tendrán un máximo de 500 palabras:

  • Conocimiento, innovación y aplicación de la luz del día con especial atención en los beneficios que genera en las personas y el entorno.
  • Compartir los mejores proyectos de arquitectura que tengan como eje central la luz natural: espacios diseñados para que entre la luz y estén en contacto con la naturaleza. 
  • Herramientas, métricas, legislación y sistemas que especifiquen y evalúen la calidad de la luz natural y el funcionamiento de los edificios del futuro 
  • El papel de la luz natural durante las pandemias y más allá


El Simposio de Luz Natural fomenta el intercambio de conocimientos científicos y aplicaciones prácticas mediante la interconexión de disciplinas que normalmente no se tratan en los mismos círculos y esferas profesionales



El Simposio de Luz Natural es una conferencia bienal organizada por el Grupo VELUX para investigadores, arquitectos y otras personas con un interés profesional en el papel y la importancia de la luz del día para crear edificios saludables y resistentes. El Simposio de Luz Natural fomenta el intercambio de conocimientos científicos y aplicaciones prácticas mediante la interconexión de disciplinas que normalmente no se tratan en los mismos círculos y esferas profesionales. 



Desde el primer evento en 2005, se han explorado los siguientes temas: definir un lenguaje común, luz natural y aprendizaje, luz natural y legislación, vida sana, uso de energía + salud, luz natural desde una perspectiva humana, nuevas perspectivas para los edificios existentes, luz natural como motor de cambio y arquitectura saludable y respetuosa con el clima.



Evaluación de las candidaturas


Todas las candidaturas serán evaluadas por el comité de especialistas científicos formado por: 

  • Dra. Kynthia Chamilothori, profesora asociada especializada en Grupos de Interacción Tecnología-Humana de la Universidad de Tecnología de Eindhoven University of Technology (Holanda)
  • Dr. Sergio Altomonte, profesor de Física arquitectónica de la Universidad Católica de Louvain (Bélgica) Werner Osterhaus, profesor del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Aarhus University (Dinamarca) 
  • Dr. Steve Fotios, Doctor y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) 
  • Dr. John Mardaljevic, profesor de la Escuela de Arquitectura, Edificación e Ingeniería Cilvil de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) 
  • Dr. Jens Christoffersen, del Grupo VELUX (Dinamarca) 
  • Dra. Marie-Claude Dubois, profesora asociada del Departamento de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Lund (Suecia)

Para presentar una candidatura habrá que enviar un email junto con un texto a thedaylightsite@velux.com


Suscríbete a nuestra newsletter mensual

* indicates required
Política de privacidad


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages